INTRODUCCIÓN....
En este capítulo de hace una comparación de algunas de las herramientas software de simulación, las cuales han evolucionado permitiendo facilitar la implementación y el análisis de sistemas de comunicación cada vez más
complejos.
Para la realización de este proyecto, se tomaron algunas de las principales herramientas que se utilizan actualmente para la simulación de modelos y aplicaciones de red, con el fin de evaluar sus prestaciones, ventajas y desventajas.
HERRAMIENTAS SOFTWARE PARA LA SIMULACIÓN DE REDES DE COMUNICACIONES....
TEMA#1.

CARACTERÍSTICAS GENERALES: FLAN es una herramienta de simulación que permite el diseño, la construcción, y la prueba de una red de comunicaciones en un ambiente simulado. El programa hace el analisis de las redes asociando su estructura basada en nodos y enlaces, con bloques simples, por medio de los cuales se puede entender el funcionamiento especialmente de los protocolos de enrutamiento que maneja la capa de red.
REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA:Para instalar el simulador FLAN, es
necesario tener previamente el Kit de Desarrollo de Java J2SE (Java 2 Platform
Standard Edition); este kit incluye una JVM (Java Virtual Machine, Máquina Virtual
de Java), una API (Application Programming Interfaces, Interface de Programación
de Aplicaciones) y un compilador que se necesita para desarrollar y compilar el
FLAN. Una vez, se haya instalado el kit de desarrollo, la máquina virtual de Java
(JVM), permite que el programa funcione sobre cualquier sistema que la contenga.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJA:
Este es un software multiplataforma, es decir que puede ser implementado sobre cualquier sistema operativo que soporte la máquina virtual de Java.
DESVENTAJA:Flan está diseñado para la prueba de protocolos en redes pequeñas, es decir, que tengan menos de 100 nodos. Aunque el usuario puede tener tantos nodos como desee, el funcionamiento se verá afectado mientras se agreguen más y más nodos.
TEMA#2.
.jpg)
CARACTERÍSTICAS GENERALES:Packet Tracer es un simulador que permite realizar el diseño de topologías, la configuración de dispositivos de red, así como la detección y corrección de errores en sistemas de comunicaciones. Ofrece como ventaja adicional el análisis de cada proceso que se ejecuta en el programa de acuerdo a la capa de modelo OSI que interviene en dicho proceso; razón por la cuál es una herramienta de gran ayuda en el estudio y aprendizaje del funcionamiento y configuración de redes de comunicaciones y aplicaciones.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJA: El enfoque pedagógico de este simulador, hace que sea una herramienta muy útil como complemento de los fundamentos teóricos sobre redes de comunicaciones.
DESVENTAJA: Es un software propietario, y por ende se debe pagar una licencia para instalarlo. Solo permite modelar redes en términos de filtrado y retransmisión de paquetes.
TEMA#3.
KIVA
Es un simulador de redes basado en Java que permite especificar diferentes
esquemas de redes de datos y simular el encaminamiento de paquetes a través
de dichas redes.
el estudio del tratamiento de los datagramas y el encaminamiento de los mismos por una red.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJA: El programa se distribuye con software libre y además es multiplataforma. Permite el estudio de las redes IP y especialmente el seguimiento y análisis del funcionamiento, el envió, enteramiento y la recepción de los datagramas a través de arquitecturas TCP/IP.
DESVENTAJA: En la versión actual, la interfaz de usuario está implementada con un conjunto de clases, las cuales deben ejecutarse en el equipo del usuario, cada vez que se desee trabajar con éste programa.
TEMA#4.
NS (NETWORK SIMULATOR) El Network simulador mas conocido como NS, es un software orientado a simular eventos discretos, se desarrollo con base a dos lenguajes de programación: uno de ellos es un simulador escrito en C++ y el otro es una extensión de TCL 19, orientada a objetos, este programa ha sido diseñado especialmente para el area de la investigación de redes telemáticas.
TEMA#4.
NS (NETWORK SIMULATOR) El Network simulador mas conocido como NS, es un software orientado a simular eventos discretos, se desarrollo con base a dos lenguajes de programación: uno de ellos es un simulador escrito en C++ y el otro es una extensión de TCL 19, orientada a objetos, este programa ha sido diseñado especialmente para el area de la investigación de redes telemáticas.
CARACTERISTICAS GENERALES: NS es una herramienta con un amplio rango de uso y que continuamente sirve como base para el desarrollo de otros programas de simulación; además este software soporta una gran cantidad de protocolos de simulación; además este software soporta una gran cantidad de protocolos las capas de aplicación y transporte, además de otros utilizados para el RTP,SRM, entre otros; los cuales pueden ser implementados en tanto en redes, cableados; como inalámbricas.
TEMA#5.
CARACTERISTICAS GENERALES: Este software gráfico permite analizar y predecir el funcionamiento de redes informáticas, desde topologías básicas de interconexión hasta esquemas mucho más complejos de simulación con múltiples redes interconectadas con diversos protocolos y tecnologías como Ethernet, ATM, Satelitales, Frame Relay, X25, etc.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJA: El programa ofrece la posibilidad de
inmolar una gran cantidad de protocolos y tecnologías de red, y ofrece la posibilidad de crear protocolos a medida que se van necesitando.
inmolar una gran cantidad de protocolos y tecnologías de red, y ofrece la posibilidad de crear protocolos a medida que se van necesitando.
DESVENTAJA: Por ser una de las herramientas de simulación más completas del mercado, la programación de los parámetros de los dispositivos y enlaces de la red tiende a ser compleja.
TEMA#6.
modelar y simular sistemas de comunicaciones; permite diseñar y estudiar redes, dispositivos, protocolos y aplicaciones, brindando escalabilidad y flexibilidad, cualidades que le permiten ofrecer a sus usuarios, trabajar en procesos de investigación y desarrollo.
CARACTERISTICAS GENERALES:
Originalmente fue desarrollado por MIT es introducido al mercado en 1987 como el primer simulador comercial. Esta herramienta se utiliza para el modelado y simulación; está basada en la teoría de redes de colas e incorpora las librerías para facilitar el modelado de las topologías
de red.
TEMA#7
OMNET +++: Es un programa orientado a simular objetos y a modular eventos discretos en
redes de comunicaciones, posee una gran cantidad de herramientas y una interfaz que puede ser manejada en plataformas Windows y en distribuciones tipo Unix; haciendo uso de varios compiladores de C++. OMNET ++ es una versión libre, para fines académicos, de la versión comercial OMNEST desarrollado por Omnest
Global, Inc.
NCTUNS :NCTUns (National Chiao Tung University, Network Simulator) es un simulador y emulador de redes y sistemas de telecomunicaciones avanzado. NCTUns es
software libre y se ejecuta sobre Linux; además utiliza una metodología de simulación que entra y modifica el Kernel de Linux, lo cual hace que el programa tenga ventajas únicas en comparación con otros simuladores y emuladores de redes de comunicaciones
de red.
TEMA#7
redes de comunicaciones, posee una gran cantidad de herramientas y una interfaz que puede ser manejada en plataformas Windows y en distribuciones tipo Unix; haciendo uso de varios compiladores de C++. OMNET ++ es una versión libre, para fines académicos, de la versión comercial OMNEST desarrollado por Omnest
Global, Inc.
CARACTERISTICAS GENERALES: es una herramienta eficiente, enfocada al área académica y desarrollada para modelar y simular eventos discretos en redes de comunicaciones; básicamente este simulador de redes recrea dichos eventos discretos por medio de módulos orientados a objetos; puede ser utilizado para modelar el tráfico de información sobre las redes, los protocolos de red, las redes de colas, multiprocesadores y otros sistemas de hardware distribuido; además para validar arquitecturas de hardware y evaluar el
rendimiento de sistemas complejos.
rendimiento de sistemas complejos.
TEMA#8
software libre y se ejecuta sobre Linux; además utiliza una metodología de simulación que entra y modifica el Kernel de Linux, lo cual hace que el programa tenga ventajas únicas en comparación con otros simuladores y emuladores de redes de comunicaciones
Características generales: NCTUns utiliza una sintaxis sencilla pero muy efectiva para describir la topología, los parámetros y la configuración de una simulación, esta descripción se genera a partir de la interfaz gráfica del usuario.
NCTUns fue desarrollado basado en el simualdor NS, de ahí su nombre, solo que incluye una interfaz más amigable para la implementación de los modelos de red que se simulan. Este programa permite la simulación de arquitecturas de redes
sencillas, sin embargo, su mayor potencial está en la simulación de redes tan complejas como las redes GPRS, satelitales y ópticas.
NCTUns fue desarrollado basado en el simualdor NS, de ahí su nombre, solo que incluye una interfaz más amigable para la implementación de los modelos de red que se simulan. Este programa permite la simulación de arquitecturas de redes
sencillas, sin embargo, su mayor potencial está en la simulación de redes tan complejas como las redes GPRS, satelitales y ópticas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario